Puerto Príncipe, 26 ene (PL) El presidente electo de Haití, Jovenel Moise, concurrió hoy ante un juez de instrucción que investiga sospechas que lo relacionan con supuesto lavado de dinero.
El empresario de 48 años, dedicado a la producción de banano, insiste en que no tiene nada que ver con el lavado de dinero, pero ahora es el juez el que decidirá sobre el caso.
Moise es sospechoso de cometer supuesto lavado de dinero en el año 2013 según un documento de la Unidad Central de Información Financiera (Ucref) publicado recientemente.
Ante la insistencia de varios senadores en que se investigue el caso antes de la toma de posesión, Moise decidió responder con una audiencia voluntaria ante las autoridades, para dar el ejemplo.
Dijo tener confianza en las instituciones del país y considera que la única manera de fortalecerlas es atendiendo a sus reclamos y, por eso, aseguró estar dispuesto a responder ante ellas.
No obstante denunció que es víctima de un complot político en su contra y dijo que sus detractores lo que desean es crear inestabilidad política en un país que con las elecciones parecía encaminado.
El diario Le Nouvelliste consideró que Moise es una víctima de la guerra de bandas (facciones) que prevalecía dentro la administración de Michel Martelly.
Ese medio recomendó recientemente en un trabajo de opinión a Moise esperar hasta que la investigación termine antes de tomar el juramento presidencial.
Una investigación en debida forma debe llevarse a cabo para disipar cualquier duda sobre la persona del proclamado presidente electo por el Consejo Electoral Provisional, expresa el editorial.
El suceso ocurre en momentos en que un senador electo, el exmilitar Guy Philippe, es procesado en Estados Unidos acusado de tráfico de drogas y lavado de dinero.
El presidente interino, Jocelerme Privert, solicitó la víspera ante la V Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) celebrada en República Dominicana apoyo para la gestión de su sucesor.
Quiero aprovechar esta oportunidad única para pedirle a los queridos presidentes y jefes de Gobierno, que apoyen a Moise en la difícil tarea que tiene por delante al asumir la presidencia haitiana, señaló Privert.
Estoy seguro de que Ustedes le van a dar la bienvenida a Moise como un amigo y un hermano en la próxima Cumbre de la Celac y agradeceremos su orientación y apoyo, dijo Privert.
mgt/rr