San Salvador, 1 feb (PL) El presidente salvadoreño, Salvador Sánchez Cerén, destacó hoy el papel de la Fuerza Armada en el Salvador (FAES), tras la firma de los Acuerdos de Paz de 1992 que puso fin a 12 años de guerra en el país (1980-1992).
El jefe de Estado felicitó a los nuevos generales, a los oficiales superiores y suboficiales condecorados, y a los soldados también distinguidos que formaron parte de la misión de estabilización que lleva a cabo la Organización de las Naciones Unidas en Haití.
‘Estoy seguro de que se mantendrán como hasta hoy, como leales servidores del Estado salvadoreño, y que pondrán dedicación y empeño en todo el trabajo que la patria les demande’, subrayó.
Añadió que los reconocimientos que alcanzan este día, recuerdan que ‘el excelente desempeño, la buena conducta y el cumplimiento del deber, es premiado con el bienestar del pueblo salvadoreño, a quien consagramos nuestras vidas en servicio.’
Explicó que una de las tres grandes prioridades del Plan Quinquenal de Desarrollo 2014-2019 es hacer de El Salvador un país más seguro, construir entre todos la convivencia y tranquilidad para las comunidades afectadas por el flagelo del crimen y la delincuencia.
‘Basados en la participación, el diálogo y en la búsqueda de acuerdos, hemos construido estrategias y planes de acción con carácter integral como nunca antes en nuestro país’, enfatizó.
El primer triunfo fue lograr reunir a todas las voces de El Salvador con el fin de erradicar la violencia y la delincuencia, dijo.
En ese sentido manifestó su reconocimiento a la Fuerza Armada por su aporte en tareas de seguridad al acompañar a la Policía Nacional Civil.
‘Hemos demostrado que cuando unimos nuestras fuerzas somos capaces de superar los obstáculos más grandes’, exclamó el gobernante.
Expresó en nombre del pueblo salvadoreño el más sincero agradecimiento y reconocimiento a la FAES por su trabajo realizado con profesionalismo, compromiso y lealtad a la patria y agradeció especialmente el apoyo ofrecido en todo tiempo por el ministro de Defensa, Munguía Payés, y los miembros del alto mando.
‘Este día también rendimos homenaje a los 22 efectivos militares caídos en el cumplimiento de su deber. Su trabajo es semilla de esperanza para nuestra tierra que anhela convivencia y tranquilidad’, recalcó al referirse a efectivos asesinados por delincuentes.
El Salvador vive ahora nuevos tiempos, con nuevos retos que es necesario enfrentar unidos como hermanos, señaló.
‘Así como en 1992 nos unimos y tuvimos la voluntad para iniciar un nuevo periodo en democracia y respeto a los derechos humanos, así mismo, ahora con la ayuda de Naciones Unidas, El Salvador emprende la construcción de una nueva generación de acuerdos que nos llevarán a superar los temas pendientes de nuestra nación’, remarcó.
arc/otf