Puerto Príncipe, 14 abr (PL) Diversas opiniones figuran hoy en las páginas electrónicas haitianas referidas a la investigación policial en torno al atentado sufrido por la caravana presidencial en Arcahaie, localidad ubicada a 40 kilómetros al norte de esta capital.
De esa manera Esperance manifestó su preocupación por la ola de arrestos realizados por la fuerza de seguridad que apresó e interrogó a una docena de personas para esclarecer el incidente donde bloquearon el avance de la caravana presidencial contra la cual lanzaron piedras.
El número de detenidos fue confirmado en conferencia de prensa por el nuevo comisionado de la capitalina Corte de Primera Instancia, Ocnam Dameus, quien informó que la operación policial fue iniciada entre el domingo 9 y el lunes 10 de abril último.
En tanto Esperance también manifestó preocupación por la inestabilidad que pueda causar al país ese ataque a pedradas contra el jefe de Estado, Jovenel Moise.
Además criticó que oficialmente se utilizara desde un primer momento el término de ‘terrorista’ para calificar el suceso y llamó al Poder Ejecutivo a dejar el caso en manos de las autoridades competentes.
Como antecedente del incidente se ha recordado la indignación de los habitantes de Arcahaie ante la decisión tomada en julio de 2015 por el ex presidente Michel Martelly, para elevar la localidad de Montrouis al rango de ciudad en detrimento de la municipalidad, protestas que ocasionaron una docena de heridos, cuatro vehículos quemados y otros 20 gravemente dañados.
Sin embargo, el jefe de la organización Alerta Haití, Réginald Delva, ha denunciado a través de Radio Metropole la presencia en la zona de Arcahaie de una banda bien equipada que podría estar detrás de la agresión contra la caravana presidencial.
De acuerdo con Delva, ex secretario de Estado de Seguridad Pública, este hecho tiene muchas similitudes con intentos de secuestro ocurridos en la zona últimamente y animó a la policía a impulsar la investigación en ese sentido.
Según Cholzer Chancy, presidente de la Cámara de Diputados, quien acompañó al presidente Moise en ese recorrido, lo ocurrido en Arcahaie estuvo cuidadosamente planeado y tomó por sorpresa a la seguridad presidencial, que terminó abriéndose paso a tiros.
En tanto el experto en cuestión de seguridad, Yves Cadet, consideró que el suceso confirmó la falta de coordinación entre las distintas unidades de protección del presidente, y fue el resultado de la insuficiente acción de las autoridades contra el crimen organizado.
arc/rr