Puerto Príncipe, 3 dic (PL) El proyecto de enmienda de la Constitución de Haití de 1987 podría agravar la situación política actual, subrayó hoy el ex senador Jean William Jeanty, coordinador nacional del partido opositor Kontrapépla, en entrevista para la estación en línea AlterRadio.
Jeanty insta a organizar una ‘conferencia nacional soberana’ con todas las fuerzas del país, para plantear los problemas y encontrar las soluciones, sobre la base del consenso.
Además, promueve una revisión del sistema político, basada en una profunda reflexión sobre los antagonismos y conflictos.
En marzo de 2017 un comité especial de la Cámara de Diputados, inició consultas con los diversos actores sociales con miras a enmendar la constitución vigente.
Catalogada como ‘diálogo nacional e inclusivo’, la consulta pretende recabar información acerca de las posiciones de los sectores de la sociedad haitiana. El informe ‘Constitution 1987: Failles, irritants, contradictions et questions critiques’, sirve de base para la discusión con estos actores.
Este 31 de diciembre los partidos políticos están invitados a presentar sus propuestas en el proceso de enmienda de la carta magna, según apuntara Jerry Tardieu, presidente del comité especial.
Jeanty cuestionó la legitimidad y la credibilidad del parlamento haitiano para emprender tales pasos.
Además, añadió ‘el comportamiento del parlamento refuerza la incomodidad de la población, con la aprobación de varias leyes, incluidas las relativas a la difamación y el presupuesto impopular 2017-2018’.
Haití es uno de los países de América que más reformas ha aplicado a su Carta Magna. Desde que fuera aprobada en 1801, sus habitantes han modificado la Constitución 24 veces.
mem/ane