2019-02-13, Prensa CLATE –
Jean Bonald Golinsky Fatal, secretario general de la Confederación de Trabajadores de los Sectores Público y Privado (CTSP) de Haití, organización que integra la CLATE, explicó cómo está la situación del país, luego de ocho días de masivas protestas contra el gobierno.
Desde la semana pasada, sectores de la oposición, organizaciones sociales y sindicales de Haití se mantienen en las calles para exigir la renuncia del presidente Jovenel Moise, en medio de una profunda crisis económica, social y política.
“El país está paralizado. La administración pública no funciona. Las escuelas están cerradas”, informó el dirigente de la confederación que nuclea a los trabajadores públicos y privados de Haití, Jean Bonald Golinsky Fatal.
Los manifestantes han levantado barricadas en las calles de Puerto Príncipe y bloqueado las principales rutas del país.
La situación de Haití se agravó este año por una fuerte devaluación de la moneda nacional, el gourde, y por la crisis de electricidad derivada de la escasez de combustible.
“La situación económica está cada vez peor. La moneda nacional se devaluó en 50%. La miseria no para de crecer. El pueblo haitiano no puede vivir más así”, explicó Golinsky Fatal.

Jean Bonald Golinsky Fatal, secretario general de la CTSP de Haití.
http://clate.org/nota.asp?id=5925&name=“El_pueblo_haitiano_no_puede_vivir_más_en_estas_condiciones”