
De acuerdo con Murat, tras el análisis, el comité informará por escrito la fecha elegida para presentar su declaración de gobierno.
Lapin llegó al cargo el 21 de marzo, luego de la forzada destitución de Jean Henry Céant por la Cámara de Diputados, seis meses y un día después de su investidura en el Palacio Presidencial.
En sus tres semanas frente al ejecutivo, Lapin ya tomó medidas relacionadas con nombramientos, contratos, funcionamiento interno y vehículos estatales.
De igual manera, instruyó al titular de Hacienda, Ronald Decembre, disminuir los saldos de las líneas de crédito utilizados para otorgar bonos a las carteras, a partir de junio próximo, y solicitó al responsable de Justicia y Seguridad Pública presentar el código presupuestario, relativo al pago de los agentes de policía, para su procesamiento en el Ministerio de Economía y Finanzas.
Previo a las anunciadas manifestaciones de finales de marzo, Lapin señaló que el gobierno no permitiría otra operación bloqueo del país, que en febrero pasado paralizó unos 10 días a esta capital y otras ciudades.
Sin embargo, ya ha enfrentado las primeras críticas de los sectores opositores, para los cuales su nominación no solucionará las graves problemáticas del país.
Para el líder opositor André Michel, de la plataforma Sector Democrático y Popular, la elección de Lapin no incidirá en la lucha de esta organización contra el gobierno, por los grandes males que aquejan al país.
Anunció que continuarán en su batalla para la renuncia del presidente Jovenel Moise y la celebración del juicio de Peterocaribe.
Por su parte, el diputado Jean Marcel Lumerant, uno de los que propuso la revocación del exjefe de Gobierno Jean Henry Céant, el proceso de ratificación está amenazado tras el conflicto entre las dos ramas del Parlamento.
Lumerant aseguró que la interpelación del exprimer ministro, sobre la cual no se pronunció el Senado, provocó un conflicto entre los legisladores, y esto puede interferir en la validación del nuevo Gobierno.
Con su elección por el jefe de Estado, Lapin, se convierte en el tercer primer ministro de su mandato, y el 23 jefe de Gobierno desde 1988.
agp/ane