
Varias bandas que representan las casas de la comuna producen música con tambores, trompetas, trombón, tchatcha y el vaksin, dos instrumentos musicales alargados construidos con bambú o metal.
Generalmente las bandas comienzan a desplazarse con unas pocas docenas de personas a los que se suman otras a lo largo del camino, que puede alcanzar las dos mil, y están dirigidas por un jefe, llamado Coronel.
El Coronel también tiene el látigo y cuentan que su figura fue utilizada por los colonos para vencer a los negros, aunque actualmente ese instrumento representa la independencia, la libertad, el honor y el avance.
Los investigadores y etnólogos también apuntan que la Rara es de origen africano y se introdujo en Haití con la llegada de la esclavitud.
En la nación caribeña constituía una recompensa ofrecida a los esclavos que satisfacían a los dueños antes, durante y después de la cosecha.
Además de Léogâne, su espacio por excelencia, los festejos llegan a otras zonas del país, principalmente durante los últimos días de semana santa, aunque en varias comunas el festival se extiende por siete fines de semana.
El miércoles de cenizas está dedicado por los feligreses a una ceremonia vudú, expresión mágico-religiosa más extendida en el país, y las bandas deambulan por su lugar tradicional, el lakou.
Saint-Louis Perpilus, quien reside en Bossan, Léogâne, y es uno de los herederos y líderes del conjunto Tirailleurs, señaló que los rituales consisten en rendir homenaje a los espíritus protectores y a los miembros fallecidos de la banda.
Según la tradición, los integrantes deben reunir la fuerza espiritual necesaria para realizar grandes viajes a altas horas de la noche y antes de cada salida se repiten los mismos rituales, con una intensidad menor, para contrarrestar los malos hechizos de sus contrarios.
Del viernes santo al domingo de Pascua las fiestas son organizadas por las autoridades locales, empresas comerciales y el Ministerio de Cultura, y se concentran en el centro de Léogâne con competencias musicales, bailes tradicionales y vestuario de colores.
jf/ane