
Según Duclos Benissoit, coordinador general del Movimiento Unificado de Transportistas Haitianos, se registraron varios casos de bandidaje contra conductores de autobuses y minibuses que viajan desde Puerto Príncipe hacia ciudades departamentales.
Denunció el secuestro de pasajeros este martes por los integrantes de la banda de Ciudad de Dios, cerca de Léogâne, en las inmediaciones de la comisaría policial, y deploró el atentado cometido la semana pasada contra un conductor de Artibonite, y la muerte de otro en Carrefour.
De acuerdo con los sindicalistas, los motociclistas también son víctimas de individuos armados, y en menos de una semana unas siete motos fueron robadas en la localidad de Delmas, en esta capital.
Benissoit subrayó que si las autoridades competentes no toman medidas concretas para localizar a los criminales y garantizar la seguridad de la población y de los conductores de transporte público, el sector promoverá dos o más días de huelga hasta que sus voces sean escuchadas.
Asimismo, pidió al Estado asumir sus responsabilidades y supervisar mejor a la institución policial, dotándola de recursos financieros y técnicos para que pueda cumplir adecuadamente su misión de proteger y servir a las personas.
El presidente Jovenel Moise reiteró este miércoles su promesa de combatir la creciente inseguridad, responsable de más de un centenar de muertes desde noviembre pasado, y desde mediados de abril dictó fuertes medidas para enfrentar la proliferación de bandas armadas en los barrios desfavorecidos del país.
‘Los bandidos tienen la opción de entregar sus armas o permanecer en sus escondites para siempre’, dijo el mandatario, que también anunció la formulación de leyes más drásticas para abordar esta problemática.
En los últimos meses, Haití experimenta un aumento de la inseguridad, y según medios de prensa y organizaciones de derechos humanos, muchos habitantes de localidades pobres se han visto obligados a desplazarse.
mgt/ane