De acuerdo con declaraciones del jefe sindical, François Fresto, la tregua debería permitir a la DGI recaudar impuestos y reponer las arcas estatales, ‘actualmente vacías’, precisó.
Recientemente, el ministro de Hacienda, Ronald Decembre esbozó un sombrío panorama en la economía nacional y destacó que desde inicios de este mes el Estado acumula pérdidas de unos 35 mil millones de gourdes (más de 380 millones de dólares) por la paralización en las actividades de esta institución y el mal funcionamiento de Administración General de Aduanas.
Sin embargo, según Fresto, no se trata de un levantamiento de la huelga, sino de una pausa pues ‘no hay ni un gourde en las arcas del Estado’.
A esta situación, se unen también las protestas que desde el 9 de junio sacuden la capital y otras ciudades, y ralentizan las principales actividades económicas.
En este contexto, Decembre indicó que los más vulnerables son las primeras víctimas, especialmente con una inflación que hoy alcanza el 17,7 por ciento y un alza de los precios de los productos básicos estimada en un 1,4 por ciento.
‘Los que son pobres se vuelven mucho más pobres y los que son ricos se vuelven menos ricos. Así que tenemos una situación económica y financiera delicada y alarmante’, subrayó.
tgj/ane