
Deploraron, además, la represión y el arresto de numerosos militantes en las protestas que este lunes y martes paralizaron las principales actividades en la capital y otras ciudades del país, después de casi tres semanas de racionamiento de combustible.
‘Consideramos que lo que la población está sufriendo es consecuencia de un sistema antipopular agotado que está llegando a su fin’, aseguró el comité.
El sistema, reiteró, ‘solo genera exclusión, desigualdad, corrupción, hambre, miseria, analfabetismo y desempleo crónico’.
Desde inicios de semana, Haití vive una serie de manifestaciones espontáneas, que critican el intermitente suministro del combustible en el país, mientras denuncian la gestión gubernamental y la supuesta escasez ‘inducida’ por los responsables de surtidores.
Pese al arribo de unos 300 mil barriles de carburantes desde el martes pasado, aún no se ha estabilizado el abastecimiento, y persisten en algunos puntos de la ciudad barricadas de neumáticos y el bloqueo de arterias.
Este viernes sectores opositores anunciaron una jornada de movilización general, a propósito del 261 aniversario del natalicio de Jean-Jacques Dessalines, padre de la independencia haitiana.
La manifestación exigirá nuevamente la renuncia del presidente Jovenel Moïse, la celebración del juicio contra malversadores de fondos públicos y de una conferencia nacional soberana, entre otras demandas.
mgt/ane