Puerto Príncipe, Robenson Geffrard, Le Nouvelliste, 1/10/19 – El Presidente de la República había apostado mucho sobre la organización Religiones por la Paz para llevar a la oposición política a la mesa de diálogo. Ante la negativa incondicional de la oposición a dialogar con Jovenel Moïse, esta organización interreligiosa ha informado al jefe de Estado de que no le queda más remedio que retirarse….
En una carta del 30 de septiembre, al Jefe de Gabinete del Presidente, Religiones por la Paz señaló que escribió a los tres principales agrupamientos de partidos políticos que exigen su dimisión para preguntarles si estaban de acuerdo en participar en un proceso de diálogo para encontrar una solución a la crisis. La respuesta de estas estructuras políticas de la oposición es inequívoca: no se trata de dialogar con Jovenel Moïse.
Según los principios de Religiones por la Paz, para que esta organización interreligiosa desempeñe el papel de mediadora en un proceso de diálogo, las partes en conflicto deben aceptar participar en el diálogo y también aceptar a la organización como mediadora y hacer la solicitud formalmente.
Después de haber informado al Jefe de Estado sobre las respuestas de la oposición, Religiones por la Paz explicó y citamos: “Pou rezon sa a, relijyon pou la pè ap fè ou konnen li pap posip poul aksepte jwe rol fasilitatris la paske lòt pati yo pa dakò . “Nou swete Bondye bay tout lid lid lid politik yo sajès pou fèp yon fèp yon fèp ayisyen an ki pakap ankò” (Traducción provisoria: “Por esta razón, Religiones por la Paz le dirá que ya no será aceptable desempeñar el papel de facilitador porque las otras partes no están de acuerdo. Esperamos que Dios les dé a todos los líderes políticos la sabiduría para construir una futura haitiana”.”), concluyó Religiones por la Paz en su respuesta a Jovenel Moïse.
La agrupación de partidos políticos compuesta por Fusion, OPL, VERITE rama Génard Joseph, MOCRHENHA y Veye yo, en su respuesta a Religiones por la Paz, indicó que después de la manifestación del 27 de septiembre, “el pueblo revocó el mandato que había dado a Jovenel Moïse para llevar al país por el camino del desarrollo…”.
“He solicitado los buenos oficios de Religiones por la Paz para facilitar las discusiones que precisan con los distintos sectores para llegar a un acuerdo político ante la crisis. Aceptaron. La nación está feliz de poder contar con sus hijas e hijos de esta manera”, escribió el Presidente de la República en su cuenta de Twitter el 26 de septiembre de 2019.
En febrero de 2018, Religiones por la Paz ya había rechazado la petición del Jefe de Estado de desempeñar el papel de mediador en el diálogo político destinado a encontrar una solución a la crisis.
Desde hace unas tres semanas, el país se enfrenta a protestas que han paralizado todas las actividades económicas, sociales y educativas en todo el país. En su discurso a la nación el miércoles 25 de septiembre, Jovenel Moïse pidió una tregua y propuso la formación de un gobierno de unidad nacional para poner fin a la crisis. Esto fue rechazado por la oposición en su conjunto.
Traducción del francés Diálogo 2000, para haitinominustah.info