Nada mejor que la murga uruguaya, para poner en la calle una denuncia insoslayable.
Campaña
Uruguay – Haití. Encubrimiento y responsabilidad
Un patrón de conducta habitual de las fuerzas armadas uruguayas

Fotógrafo realiza série de retratos do povo haitiano em ano de intensa mobilização
Rafael Stedile esteve no país em dezembro e buscou retratar protagonistas da luta popular em seu cotidiano

Ao longo de 2019, o Haiti viveu um ciclo de massivas mobilizações contra a crise econômica e política no país. Nas ruas, a população haitiana denuncia a falta de combustíveis e de recursos e exige a renúncia do presidente Jovenel Moïse. Em meio a um cenário de falta de atividade institucional, a única resposta apresentada pelo governo tem sido a repressão policial. Sigue leyendo
Comunicado de Fundación Mario Benedetti sobre Haití
Montevideo, 26/12/19 – Militarismo, abusos sexuales y violaciones, acciones de intervención contra los pueblos, machismo, son aspectos convergentes del sistema capitalista-imperialista de dominación. Sigue leyendo
Haití: la resistencia de un pueblo
Caracas, 28 de Noviembre del 2019
Haití ha sido uno de los países de la región donde se muestra de forma mucho más clara la intervención directa de Estados Unidos, así como el deseo que tiene el imperialismo de establecer nuevas colonias para afianzar su dominación sobre los países, con el objetivo de poder saquear sus recursos, explotar su fuerza de trabajo, regir sus mercados y controlar las rutas para el tránsito de las mercancías. Cada uno de estos objetivos solo pueden ser logrados a través de imponer la guerra a las naciones, destruir los Estados Nacionales, promover guerras internas entre las clases explotadas para asegurar su control sobre el país. Sigue leyendo
La CSA llama a la solidaridad con Haití
Montevideo, 18 de diciembre de 2019 – La Confederación Sindical de Trabajadores y Trabajadoras de las Américas (CSA), expresión continental de la Confederación Sindical Internacional (CSI), frente a la crisis política, económica y social que se vive en Haití expresa lo siguiente:
Rechazar las medidas neoliberales y la interferencia del Fondo Monetario Internacional (FMI) promovidas por el gobierno del presidente Jovenel Moise que han llevado al país a una crisis política, económica y social profunda. Sigue leyendo
Soldados de la ONU dejaron en Haití a un centenar de hijos

Foto de archivo
Puerto Príncipe, 18 dic (Prensa Latina) – Las fuerzas pacificadoras de Naciones Unidas, que entre 2004 y 2017 cumplieron misión en Haití, pudieron dejar atrás a un centenar de hijos, según una reciente investigación académica.
Tribunal popular evaluará presencia de la ONU en Haití
