Puerto Príncipe, 28 dic (PL) El proceso de verificación del 12 por ciento de las actas de la elección presidencial haitiana, continúa hoy en el Centro de Tabulación de Votos (CTV) a pesar de la creciente protesta de los partidos.
Esas fuerzas, que cuestionaron los resultados preliminares, exigen participar junto a organizaciones nacionales e internacionales de observación electoral en la auditoría para determinar si hubo fraude.
Los abogados que representan a los candidatos presidenciales Jude Célestin (Lapeh), Marysse Narcise (Lavalas) y Moise Jean-Charles (Pitit Dessalines) insisten en que la auditoria no debe seguir sin ellos.
En ese sentido los representantes de esos partidos elevaron una correspondencia a los jueces de la Sección Tercera de la Oficina Nacional de Elecciones, pero no han recibido respuesta de esa instancia.
En la misiva han advertido que la verificación electoral en curso no será reconocida como válida por ellos sin su presencia y les han dicho que sólo tienen que estar en la audiencia final del tribunal.
Los abogados de esos tres partidos observan que la verificación tiene lugar en presencia de los abogados del Partido Haitiano Tet Kale, del candidato Jovenel Moise, considerado ganador en las preliminares.
Además, denuncian que la auditoría tiene lugar en presencia de representantes de varias organizaciones de observación electoral que favorecen al PHTK.
Es totalmente inaceptable que los jueces realicen la operación de verificación de ausencia de las partes que solicitaron y obtuvieron la revisión y por eso la consideran una acción ilegal y arbitraria, indicaron.
Esto no sólo es contrario a las normas y principios que rigen la aplicación de cualquier medida de instrucción, sino que además es una grave violación del derecho de defensa del expositor, indica el texto.
Sin embargo, la Oficina de las Controversias Electorales Nacionales (BCEN) sigue adelante con su verificación y se ha comprometido a terminar el jueves para que el 29 se anuncien los resultados finales.
arc/rr