Bolivia prevé la visita en junio, cuando ejercerá la presidencia rotatoria en el órgano de 15 miembros, al cual llegó en enero por un mandato de dos años.
Debemos evaluar de primera mano lo que ocurre, en aras de garantizar las condiciones para la salida ordenada de la Minustah y la transición hacia la nueva misión de la ONU, dijo.
El Consejo de Seguridad adoptó hoy por unanimidad la resolución 2250, que prorroga por seis meses la gestión de la Minustah, para su cierre en octubre y la activación de la Misión de Apoyo a la Justicia en Haití (Minujusth), centrada en la asistencia al fortalecimiento institucional, la policía y los derechos humanos.
De acuerdo con Llorenti, el Consejo debe proyectar su apoyo a largo plazo a la nación caribeña, con la mira puesta en prioridades como la estabilidad.
En declaraciones a Prensa Latina a propósito de la visita, el embajador boliviano afirmó que la relación con Haití debe basarse en la cooperación, la solidaridad y el respeto a su soberanía e integridad territorial.
Llorenti abogó por consultar con las autoridades locales cualquier decisión y por enfocar el apoyo en las prioridades y necesidades que fije Puerto Príncipe.
ocs/wmr