Puerto Príncipe, 10 abr (Prensa Latina) El sindicato del Hospital Universitario Estatal de Haití, la institución pública más grande del país, anunció hoy que iniciarán una huelga el próximo lunes.
Lebien Joseph, representante de los trabajadores, declaró a la prensa que la protesta no solo exigirá un aumento salarial para el personal de los centros de salud, sino también que estos operen en condiciones adecuadas.
El sindicalista además criticó la mala gestión de la ministra de Salud Pública y Población, Marie Greta Roy Clément, quien ocupa el cargo desde marzo de 2017.
La huelga programada es otro duro golpe para el sistema sanitario, blanco en los últimos años de repetidas protestas que critican su mal funcionamiento y las condiciones de trabajo.
En enero pasado, médicos residentes en dicho nosocomio denunciaron la grave escasez de insumos y medicamentos que atraviesa esa entidad.
Los galenos señalaron que la situación es insostenible y alegan no poder proporcionar los servicios a los pacientes de manera adecuada.
A veces no hay anestesia, y cuando hay anestesia, no hay red de gas, dijo en esa ocasión un médico que pidió no ser identificado y subrayó que la falta de oxígeno y la inundación son otras problemáticas que impiden que el hospital funcione correctamente.
En el último año se incrementaron las crisis en la atención de los servicios públicos, ejemplo de lo cual es que en agosto pasado los empleados del Hospital Universitario de la Paz, situado en esta capital, convocaron a una huelga para protestar contra la administración.
También a inicios de ese mes, el Hospital Universitario de Mirebalais, en el centro del país, permaneció varios días paralizado por la exigencia de sus empleados de un aumento salarial de hasta el 51 por ciento.
En mayo, el personal administrativo y de apoyo del Hospital de la Universidad Estatal de Haití inició una huelga para exigir a las autoridades la firma de las cartas de nombramiento y el pago atrasado de seis meses de sueldos.
jf/ane