
Puerto Príncipe, 1 jun (Prensa Latina) El reporte final de la Corte Superior de Cuentas de Haití sobre la investigación de los fondos de Petrocaribe reveló mal manejo en la adjudicación y gestión de contratos para la ejecución de proyectos públicos.
El tribunal concluyó que, en general, faltaron documentos pertinentes en la mayoría de los proyectos y contratos examinados, a pesar del valor monetario de las inversiones en cuestión.
Asimismo, faltó la interrelación necesaria entre los parámetros clave, la naturaleza y el alcance del trabajo, la estimación de costos y el cronograma para la implementación exitosa de proyectos de desarrollo financiados por el fondo Petrocaribe.
Según señaló, en muchos de los proyectos examinados la deficiente definición de las necesidades, utilización de estimaciones incompletas, insuficiencia del análisis de riesgos y la adición de trabajos considerados innecesarios pueden explicar los excesos observados en los costes reales de los proyectos en relación con los inicialmente anunciados.
La Corte sugirió a las autoridades competentes emprender reformas estructurales para abordar las causas de las prácticas desviadas que permitieron tales deficiencias.
Entre los proyectos más mediáticos analizados por el tribunal destaca el contrato de la empresa agrícola Argitrans, compañía que dirigió el hoy mandatario Jovenel Moise, para la rehabilitación de carreteras.
De acuerdo con el reporte, en 2014, para el mismo proyecto, el Estado firmó dos contratos con dos empresas con nombres diferentes, Agritrans y Betexs, pero que comparten el mismo número de identificación fiscal y el mismo personal técnico.
‘Las dos empresas realizaron los mismos trabajos por separado en las mismas fechas’, aseguró el informe y concluyó que no es ‘más que un plan para malversar fondos’.
También destacó que el estado de este tramo de carretera ‘plantea interrogantes y muestra que existe una enorme brecha entre las cantidades gastadas y la realidad del trabajo que se habría realizado’.
Las conclusiones de esta investigación preceden a un informe parcial divulgado a finales de enero, que revela que unos cuatro mil 200 millones de dólares fueron malversados durante la ejecución de los proyectos.
El programa energético Petrocaribe, creado por el líder de la Revolución Bolivariana Hugo Chávez, ofrecía a los países de la región acceso al petróleo a precios preferenciales e intereses mínimos, así como promovía el desarrollo de infraestructuras sociales en las naciones miembros.
jf/ane