Las víctimas fueron identificadas en los municipios de Puerto Príncipe, Cité Soleil, Carrefour, Delmas, Petion-ville, Tabarre y la Croix des Bouquets.
Con 70 muertes, el municipio de Puerto Príncipe se encuentra en el centro de la inseguridad y la violencia en el país, afirmaron los religiosos, que condenaron enérgicamente los actos de violencia e injusticia perpetrados en todo el país.
A pesar de las altas cifras, los investigadores identificaron un menor número de víctimas de violencia armada que en reportes de años anteriores, aunque apuntaron que las pandillas comienzan a implementar estrategias como retirar los cuerpos, algo que sucedió en las comunas de Croix-des-Bossales, Tokio, Savanes Pistaches, Canaan y Cité Soleil, según denunciaron.
La Comisión…sugirió que el Poder Judicial opere de manera independiente para investigar la ejecución de agentes de policía u otras personas que hayan sido víctimas de todo tipo de violencia.
Ya a finales del año pasado, la institución deploró la muerte de al menos 200 personas en octubre y noviembre.
Mientras crece la inseguridad y proliferan los enfrentamientos entre bandas armadas que causan muerte a la población vulnerable, la policía anunció que reprimirá con rigor a los integrantes de pandillas en el país.
Barrios populares como Ciudad de Dios, Marttisant y La Saline, en la zona metropolitana de la capital son escenario de ajustes de cuentas, quema de viviendas, robo y secuestro de camiones de mercancías, así como disputas entre bandas y con efectivos policiales.
A esto se suman las periódicas manifestaciones que en esta semana dejaron al menos cuatro fallecidos y varios heridos.
Este viernes, nuevamente movimientos populares como Nou pap Domi (No dormiremos) marchan en las inmediaciones del Palacio Nacional, en protesta a la profunda crisis sociopolítica y económica del país.
mgt/ane