
De acuerdo con el organismo regional, esto ha sido provocado por el largo retraso en la instalación de un nuevo Gobierno que, a su vez, ha privado a la administración de los muy necesarios recursos prometidos por sus socios financieros y de desarrollo internacionales.
El grave deterioro de la seguridad ciudadana y las renovadas manifestaciones masivas han dado como resultado nuevamente la violencia, la pérdida de vidas y la destrucción de bienes, que es motivo de preocupación, subrayó la entidad.
Aseguró que la resolución de las diferencias se logra mejor en una atmósfera de calma y serenidad, a través del respeto por los procedimientos constitucionales y legislativos, la ley y el orden, y el debido proceso en un ambiente propicio para un discurso abierto y civil.
Desde hace ocho días, los haitianos retomaron masivas manifestaciones contra el gobierno de Jovenel Moise.
El mandatario llamó a un nuevo diálogo nacional para mañana martes, con sectores que exigen su dimisión, sin embargo, el ala más radical de la oposición rechazó la convocatoria y confirmó que proseguirán las manifestaciones en todo el territorio nacional.
rgh/otf