Bernard Saint-Vil, decano del Tribunal de Primera Instancia de Puerto Príncipe, señaló que el corte, para las causas penales, tiene actualmente un total de 300 causas en espera de sentencia.
‘Haremos todo lo posible para escuchar al menos cien casos’, aseguró el letrado y reiteró que por el momento no enjuiciarán los casos de delitos que causan lesiones graves o muerte.
Paul Eronce Villard, comisionado del gobierno, explicó que los juicios penales sin jurado requieren formalidades menos complejas.
Añadió que trabajan para reducir el hacinamiento en las cárceles de la jurisdicción de Puerto Príncipe, por lo que está marcado la reanudación de los procesos penales con jurado para octubre, cuando inicia un nuevo año judicial y la reapertura de los tribunales.
A finales de mayo, la Asociación Nacional de Magistrados Haitianos comenzó una huelga en todas las jurisdicciones del país para obligar al gobierno a cumplir sus demandas de mejorar las condiciones de trabajo y exigir la no interferencia en los asuntos del poder judicial.
A la protesta de los abogados le siguieron las masivas movilizaciones de junio que ralentizaron las principales actividades en la capital y otras ciudades de Haití.
tgj/ane