
‘Se refuerza desde abajo, desde la línea jerárquica y desde arriba’, dijo el funcionario que la semana pasada celebró también la graduación de 67 comisionados de policía, y enfatizó que ‘hoy es el comienzo de su pertenencia a una institución soberana con una misión sacrosanta: la seguridad de la vida y de los bienes’.
‘¡Pero no te preocupes! Usted se beneficiará del pleno apoyo de mi administración, mío, del Consejo Superior de la Policía Nacional y de su Dirección General’, aseguró el mandatario, que en los últimos meses ha sido blanco de quejas por no priorizar el plan de desarrollo integral de esta institución, que precisa de casi 669 millones de dólares.
Moïse se también agradeció a los socios y amigos extranjeros por su apoyo técnico y financiero a los esfuerzos por desarrollar la institución policial.
Reiteró, asimismo, el llamado a diálogo entre todos los sectores, tanto partidarios como opositores para dotar al país de un gobierno, que haga frente ‘a las emergencias del día, incluyendo el regreso a la escuela, la lucha contra la inseguridad, contra la precariedad’, aseguró.
La PNH se encuentra en una cuenta regresiva, pues dentro de dos meses deberá asumir sola la tarea de proteger a las personas y bienes, tras casi 15 años de presencia de fuerzas de la ONU, catalogados por algunos críticos como una ocupación militar.
Gédén aseveró recientemente que la policía ‘puede avanzar por sí sola’, pero que son necesarios el aporte de los medios pactados en el plan de desarrollo.

