Al menos dos personas resultaron heridas, entre ellas un fotorreportero, y luego el legislador alegó que las acciones fueron ‘en defensa propia’.
De acuerdo con Villard, las denuncias son públicas, por lo que la Fiscalía decidió poner en marcha una ‘acción pública’, y próximamente deberá recibir un informe de la dirección central sobre la Policía Judicial sobre este caso.
Añadió que las disposiciones constitucionales, permiten arrestar a un parlamentario durante su mandato, en ‘caso de delito flagrante por actos que conlleven a una pena aflictiva e infame’.
Varias asociaciones del gremio periodístico condenaron las acciones del legislador, y algunas exigen la detención del representante electo por el departamento Norte.
No obstante, Villard precisó que la acción pública no siempre resulta en un arresto, sino que posibilita llevar a cabo una investigación que permita a los tribunales condenar al acusado ‘si es encontrado culpable’.
Las protestas en el Senado desencadenaron una movilización en las calles de esta capital el lunes, que concluyó con episodios violentos, ataques de algunos negocios, quema de vehículos y bloqueo de carreteras.
Las movilizaciones marcaron una tensa semana en Haití, y se han extendido a ciudades como Mirebalais, Cabo Haitiano, Port de Paix, entre otras. Al menos dos personas perdieron la vida al margen de las manifestaciones, aunque las autoridades no han ofrecido cifras oficiales.
Para mañana viernes, movimientos opositores convocaron a otra jornada de protestas antigubernamentales para exigir la dimisión del presidente Jovenel Moïse, quien reiteró que se mantendrá en su puesto.
acl/ane