
Según reportes de prensa, Joseph fue alcanzado por varios proyectiles en Parc Bayas y Mirebalais en circunstancias sospechosas.
Refieren, además que el periodista tomó abiertas posturas sobre la actual crisis sociopolítica, y publicó en las redes controvertidos mensajes que atacaban al gobierno.
Joseph es el tercer periodista asesinado, en el contexto de las protestas antigubernamentales, que se radicalizaron en los últimos meses y piden la renuncia inmediata del presidente Jovenel Moïse.
Desde el 16 de septiembre, las movilizaciones en la capital y otras provincias, paralizan sectores claves como la economía, educación, salud, además de servicios básicos, y de acuerdo con la Red Nacional de Defensa de los Derechos Humanos, 17 personas murieron, aunque la policía confirmó a cinco.
Para este viernes sectores opositores convocaron a una mega protesta en Petion Ville, zona de prósperos negocios tras el terremoto de 2010, para forzar la renuncia de Moïse, que ya ha declinado la dimisión.
En tanto, el gobierno designó una comisión de siete personalidades para viabilizar el diálogo nacional entre diversos sectores del país que conduzca a la resolución de la actual crisis.
Moïse, que se dirigió a la nación el 25 de septiembre por única vez desde las recientes movilizaciones, aseguró que no huirá de sus responsabilidades y pidió una tregua histórica.
Hasta el momento esto no ha sucedido, y analistas estiman que la crisis puede agudizarse en los próximos días.
rgh/ane