Puerto Príncipe, Le Nouvelliste, 16/10/19 – Evans Paul, Jean Rodolphe Joazile, Sainphor Liné Balthazard y Josué Pierre-Louis, respectivamente coordinador, portavoz, secretario ponente y miembro de la comisión de diálogo del Presidente de la República, presentaron sus renuncias el miércoles. Según ellos, las últimas declaraciones de Jovenel MoÏse invalidan el trabajo en curso de la comisión.
«Tras las declaraciones del Presidente de la República en la conferencia de prensa celebrada el 15 de octubre de 2019 en el Palacio Nacional, que invalidaron la labor ya emprendida por la comisión encargada de dirigir las conversaciones para encontrar una solución concertada al final de la crisis, nosotros, los abajo firmantes, por la presente lamentamos informarle que hemos decidido retirarnos de este comité», dice una carta firmada por Evans Paul, Jean Rodolphe Joazile, Sainphor Liné Balthazard y Josué Pierre-Louis, enviada el miércoles 16 de octubre al Secretario General de la Presidencia, Lyonel Valbrun.
Sólo Émilie Jessy Solon Menos, portavoz, Renald Lubérice y Jude Charles Faustin, miembros, permanecen en la comisión. Con la dimisión de cuatro de los siete miembros, la comisión está prácticamente disuelta.
Mientras que el ahora ex coordinador de la comisión había declarado con confianza en los medios de comunicación que el jefe de Estado había acordado poner su mandato sobre la mesa de diálogo, Jovenel Moïse, en la conferencia de prensa del martes pasado, simplemente desautorizó a Evans Paul. «En la comisión somos claros con el presidente: todo estará sobre la mesa», dijo Evans Paul al Nouvelliste el lunes, como para garantizar que el mandato de Jovenel Moïse también estará sobre la mesa de diálogo.
Menos de 24 horas después, el Jefe de Estado declara que su mandato no es negociable. «La Constitución es clara. La gente votó por mí en las últimas elecciones. La Constitución especifica cuándo debo dejar el poder y cómo hacerlo. El poder pertenece al pueblo y el pueblo me lo ha dado a través de la Constitución. Hay insatisfacciones, mi papel es hablar con la gente que es mi único jefe. Ahora hablaré con él a menudo…», dijo el presidente antes de declarar: «Sería irresponsable de mi parte si tuviera que firmar la carta de mi renuncia hoy y dejar que el sistema se regenerara…»
«El sistema sólo se regenera a sí mismo en la transición», dijo Jovenel Moïse en esta conferencia de prensa para abordar a todos aquellos que exigen su partida. «Si voye ale, rache manyòk, retirer pye pa w pou mmete pye pye pa m te ka chanje sistèm nan, Ayiti pa t ap kote li ye jodi a», lanzó.
Con estas declaraciones, Jovenel Moïse puso fin a la labor de la comisión de diálogo que él mismo había establecido para encontrar una solución a la crisis. Hoy, por lo tanto, no existe un canal de diálogo entre el Jefe de Estado y los sectores que exigen su dimisión.
Al mismo tiempo, las otras dos comisiones creadas por la oposición y sectores clave de la sociedad para encontrar una solución siguen trabajando.
Existe la «Pasarela», que es el resultado de un acuerdo entre 107 organizaciones. Su tarea es facilitar la salida ordenada de Jovenel Moïse y permitir la formación de un gobierno nacional de salvación que tome en cuenta las demandas de la población. Esta estructura se compone de las siguientes personalidades: Castel Germeil, Coordinador; Dra. Sofía Loréus, Coordinadora Adjunta; Profesora Lemète Zéphyr, Portavoz; Carole Demesmin, Portavoz Adjunta y Dr. Charles Manigat, Sabine Manigat, Bernard Craan, miembros.
En una declaración emitida el lunes, los miembros de la «Pasarela» anunciaron reuniones con sectores de la sociedad civil y estructuras políticas para encontrar una solución a la crisis política como parte de un acuerdo político que permitirá que el presidente y los parlamentarios renuncien.
Tras las distintas reuniones, la»Pasarela» resumirá la información recogida con el fin de preparar una propuesta de acuerdo político sobre la base de un acuerdo entre los distintos sectores.
El pasado fin de semana, la comisión de transferencia de poderes de la Alternativa Consensual estableció su oficina, compuesta por Me Gervais Charles, Presidente; Antoinette Duclair, Vicepresidenta; el Profesor Antoine Auguste, Secretario General; el Padre Frantz Grandois, Vicesecretario General; Hugues Célestin, Portavoz; y los otros miembros, a saber, Claire Lydie Parent, Gary Victor, Himmler Rébu y Michel Legros, Consejeros.
Preguntado sobre la duración del mandato de la comisión, Hugues Célestin recordó que la comisión de transferencia de poderes planificará la «salida inmediata y ordenada de Jovenel Moïse». También debe proponer a los signatarios de la Alternativa Consensual una lista de tres jueces de la Corte de Casación, uno de los cuales será elegido como presidente provisional.
Por Robenson Geffrard
Traducción del francés Diálogo 2000, para haitinominustah.info