
Según el letrado que representa al Estado en su litigio, Sogener ofreció sobornos de hasta 900 mil dólares mensuales a líderes haitianos, y la presunta práctica comenzó desde la administración del expresidente René Préval (2006-2011).
Saint-Juste aseguró a la plataforma digital Rezo Nodwes, que la pareja presidencial recibía tres centavos por kilovatio/hora de la compañía operada por la familia Vorbe.
‘La viuda del presidente René Préval sigue viva. Ella debe venir a responder a las preguntas de la justicia’, afirmó.
En el último mes, el mandatario Jovenel Moïse acusó a integrantes del sector privado de mantener lucrativos contratos con el Estado en detrimento de los intereses de la población, aseguró.
A finales de octubre, el gobierno anunció la suspensión de pagos a las compañías eléctricas y la congelación de todos los contratos de suministro de este rubro, y la víspera dio un plazo de 48 horas a Sogener para la devolución de 123 millones de dólares, que representan el monto de ‘sobrefacturación’ y ‘pagos indebidos’ realizados por la estatal Empresa Eléctrica de Haití.
En medio de la guerra, la entidad privada comunicó ayer el cese de sus operaciones y esgrimió la falta de combustible, por lo que este martes, residentes de la región metropolitana de Puerto Príncipe informaron de una disminución en el suministro de electricidad.
El nuevo racionamiento tiene lugar tras siete semanas consecutivas de protestas, que piden la renuncia del presidente Jovenel Moïse, y la parálisis de las principales actividades comerciales, económicas, administración pública, escuelas, entre otras.
lb/ane