
En represalia, los manifestantes incendiaron la edificación, mientras que los bomberos no pudieron limitar los daños, pues el edificio era una antigua construcción de madera y ladrillo.
Las intensas protestas que vive Haití desde mediados de septiembre han cobrado varias dependencias gubernamentales, comisarías de policía e instituciones públicas.
El 7 de noviembre último, un incendio de causas desconocidas causó estragos en gran parte de la edificación de la Corte de Cuentas en Jacmel, situada al sureste de Puerto Príncipe.
Informes preliminares indican que el siniestro fue presuntamente premeditado, y devastó el equipamiento de oficina, mobiliario, y archivos del tribunal.
Los hechos de este domingo tuvieron lugar cuando varios sectores opositores convocaron a nuevas protestas el lunes, como homenaje a la batalla de Vertieres, y nueve semanas después del inicio de las manifestaciones masivas que paralizaron el país pidiendo la renuncia del presidente Jovenel Moïse.
De hecho, hasta el momento el Palacio Nacional no ha confirmado si Moïse asistirá mañana al sitio histórico, situado precisamente en las inmediaciones de Cabo Haitiano, ciudad protagonista de varias protestas masivas.
Ya en octubre pasado, el jefe de Estado no pudo rendir tributo al primer gobernante haitiano Jean Jacques Dessalines en Pont Rouge, y tuvo que trasladar la ceremonia al Museo Nacional, tras la presión de los hostiles.
La oposición, por su parte, recientemente instaló una comisión para elegir al próximo presidente, tras una eventual renuncia del mandatario, e insiste en mantenerse en las calles hasta su dimisión.
dsa/ane