En Delmas 95, cerca del antiguo cementerio de Puerto Príncipe, civiles armados abrieron fuego contra los manifestantes e hirieron al menos a cuatro personas, entre ellos un periodista que sufrió una lesión leve en la pierna izquierda.
También en la capital, jóvenes erigieron barricadas, en las inmediaciones de la embajada norteamericana lo que paralizó el tráfico de vehículos y otros medios de transporte.
Mientras en Puerto Príncipe las protestas no tuvieron carácter masivo, como esperaban sectores opositores, otras ciudades como Cabo Haitiano, Gonaïves, Miragoâne y Saint-Marc también se movilizaron.
En la ciudad Nissage Saget de Saint Marc, a unos 88 kilómetros al noroeste de la capital, simpatizantes opositores quemaron una bandera estadounidense y criticaron la injerencia de ese país en los asuntos internos de la nación.
Por su parte, en Pont Neuf, que conecta esta ciudad con los departamentos Sur, Sudeste, Nippes y Grand Anse, individuos no identificados levantaron losas del puente, cortando todo tipo de comunicación terrestre.
Las protestas de este lunes, conmemoraron además el 216 aniversario de la batalla de Vertires, cuya victoria en 1803 liberó a Haití de Francia.
Durante la ceremonia en el Palacio Nacional y en el Museo de Panteón Haitiano, Moïse reiteró su llamado de diálogo y unidad para solucionar la crisis que aqueja al país.
En su discurso, el jefe de Estado renovó su voluntad de cambiar el sistema actual por otro más más igualitario, con oportunidades para todos, y enfatizó que las reformas en el sistema energético, la administración pública, entre otros, deben continuar en aras de conformar un Estado moderno.
mv/ane