
‘No negociaremos con los corruptos. No estamos buscando trabajo. Hemos hecho compromisos con la gente y es a ellos a quienes defenderemos allá donde vayamos’, escribieron en un comunicado.
Creada al calor de las protestas antigubernamentales que este año paralizaron el país, con demandas de renuncia al jefe de Estado y exigiendo un juicio contra los malversadores de fondos públicos, la plataforma está integrada por varios partidos del ala radical opositora.
A inicios de este mes, la Alternativa Consensual, junto a otras cuatro estructuras políticas, firmaron el Acuerdo Político para la Transición, que convino elegir un juez de la Corte de Casación ante una eventual renuncia de Moïse.
Discutieron, además, la celebración de una conferencia nacional soberana, nueva constitución, elecciones, limpieza de la administración y finanzas públicas, prestación de servicios públicos, seguridad, reforma de la justicia, y juicios por delitos financieros y de sangre, entre otros.
Asimismo, insistieron en la no injerencia de la comunidad internacional en los asuntos internos, y pidieron a los gobiernos, especialmente al de Estados Unidos, retirar su apoyo al presidente.
La semana pasada Haití cumplió dos meses de una crisis sociopolítica profunda, marcada por protestas antigubernamentales y la parálisis de las actividades económicas, comerciales y docentes.
Se estima que al menos dos millones de niños no pueden asistir a clases desde el debut de las protestas a mediados de septiembre, mientras Moïse declina a abandonar su puesto.