El Grupo de Trabajo CLACSO Crisis, respuestas y alternativas en el Gran Caribe, lamenta el asesinato de Jovenel Moïse y las consecuencias que este tipo de actos trae en términos de estabilidad política y democrática para Haití y la región.
La crisis económica, política y social que vive el pueblo haitiano, agudizada en los últimos años por problemas domésticos de gobernabilidad y corrupción, y agravada con la complicidad de actores foráneos, no puede resolverse mediante el uso de la violencia.
Es importante contar con un periodo de transición que permita regresar a la legalidad constitucional, que fue traicionada durante los 2 últimos años. La destrucción de las instituciones es responsable de la confusión actual con la desaparición del Parlamento y los ataques del poder contra el Tribunal Supremo de Justicia.
Urge una concertación construida con sectores sociales y políticos. Asimismo, que respete la soberanía del país, ya que una ocupación militar agravaría la crisis sin favorecer un proceso político que facilite una salida viable y duradera.
Condenamos el uso de métodos de terror que afectan, sobre todo, a los hombres y mujeres haitianos más humildes y nos solidarizamos con el hermano pueblo haitiano en este momento de incertidumbre.
7 de julio de 2021
Grupo de Trabajo CLACSO
Crisis, respuestas y alternativas en el Gran Caribe
Esta declaración expresa la posición del Grupo de Trabajo Crisis, respuestas y alternativas en el Gran Caribe y no necesariamente la de los centros e instituciones que componen la red internacional de CLACSO, su Comité Directivo o su Secretaría Ejecutiva.
https://www.clacso.org/declaracion-ante-la-situacion-de-haiti/