En el marco de la lucha del pueblo haitiano contra la dictadura de Jovenel Moïse, compartimos la experiencia y la voz de lxs luchadorxs haitianxs en resistencia.
Dejamos aquí las intervenciones de Camille Chalmers, economista, profesor de la UEH, referente de la Plataforma para el Desarrollo Alternativo de Haití (PAPDA) y del partido RASIN kan pèp la, y de Jean Hénold Buteau, médico, profesor de la UEH, dirigente de Alternativa Socialista Haitiana y de la coalición KONBIT, en el Encuentro con la Resistencia Popular Haitiana, llevada a cabo el pasado 28 de abril, como parte de las acciones de Solidaridad Internacional, en este caso, del Comité en solidaridad con Haití en Argentina.
Puerto Príncipe, 10 dic (Prensa Latina) Organizaciones sociales y políticas de Haití anunciaron hoy la creación de un tribunal popular, que evaluará la presencia en el país de las diversas misiones de Naciones Unidas.
La PAPDA, el BAI/IJDH y el MOLEGHAF organizan un Coloquio internacional con el objetivo de realizar un balance de los 15 años de ocupación de la ONU en Haití, específicamente los crímenes cometidos por la MINUSTAH; definir las estrategias de una campaña internacional sobre la necesidad de justicia y reparación de las victimas de cólera; encontrar las sinergias necesarias para exigir la restitución y reparación de las deudas pagadas injustamente por Haití y Puerto-Rico.
Puerto Príncipe, 29 nov (Prensa Latina) El balance de los 15 años de misión de Naciones Unidas en Haití, será el centro de las jornadas del Coloquio Internacional organizado por la Plataforma Haitiana para el Desarrollo Alternativo, anunciaron hoy sus coordinadores.
Por el presente la Plataforma Haitiana de Advocacia para un Desarrollo Alternativo (PAPDA), el Buro de Abogados Internacionales (BAI/IJDH) y el Movimiento de Libertad de Igualdad de los Haitianos para la Fraternidad (MOLEGHAF) aprovechan esta oportunidad para invitar a participar en un coloquio internacional que se realizará en Puerto-Príncipe del 07 al 10 de diciembre 2019. Sigue leyendo →
Puerto Príncipe, 11 nov (Prensa Latina) Organizaciones sociales de Haití denunciaron hoy el golpe de estado contra Evo Morales en Bolivia, y lo catalogaron de atropello a todas las reglas mínimas de la democracia y la participación popular.
Puerto Príncipe, 28 ago (Prensa Latina) Las políticas neoliberales implementadas en Haití favorecen la dependencia económica y la miseria, afirmó hoy el economista y activista político Camille Chalmers, uno de los invitados del foro patriótico contra la crisis nacional.
Chalmers explicó que estas prácticas están vigentes en el país desde los años finales de la dictadura de François y Jean Claude Duvalier (1957-1986), promoviendo la dolarización de la economía y la polarización global de los diversos grupos sociales. Sigue leyendo →
La red Jubileo Sur/Américas participa de la VIII Asamblea de los Pueblos del Caribe (APC) a desarrollarse los días 15-19 de agosto 2019 en Trinidad y Tobago, espacio donde convergen organizaciones y delegados de toda la región del Caribe para debatir sobre la importancia de la integración caribeña como eje de lucha y transformación de realidades, biodiversidad, colonialismo y batalla por la independencia, libre circulación regional, así como las consecuencias del racismo, el nacionalismo y la xenofobia.
Este año, la Asamblea de los Pueblos del Caribe celebra 25 años de su fundación y en el marco del desarrollo de la misma se llevará a cabo el lanzamiento de la campaña Deuda y Reparaciones Haití y Puerto Rico. Esta acción es organizada por la red Jubileo Sur/ Américas, Plateforme Haïtienne de Plaidoyer pour un Développement Alternatif- PAPDA, Comuna Caribe, Auditoria YA y Coordinadora Sindical de Puerto Rico.
La campaña tiene como objetivos:
· Evidenciar y concientizar sobre los daños causados por los procesos de endeudamiento y Militarización en Haití y Puerto Rico.
· Sumar esfuerzos a partir de las diferentes expresiones de resistencia y luchas de los pueblos para que Haití y Puerto Rico logre su independencia y autodeterminación.
· Exigir reparación a los daños causados por los procesos de endeudamiento y Militarización en Haití y Puerto Rico.
De esta manera, la red Jubileo Sur/Américas espera que esta acción sea un instrumento que aglutina diferentes esfuerzos para exigir reparaciones prontas para Haití y Puerto Rico.